martes, 28 de junio de 2011

Live from the Cinematography Investigation Center

Si amigos mios, posteamos ahora desde el CIC. Deberá ser corto y contundente. Tengo miedo, mucho miedo. Pero me estoy comportando como un varón. Es en parte miedo, ansiedad, esa cosa que se atraganta en la garganta antes de el gran momento; porque amigos mios, es un graaan momento. "Yo soy de esos amantes a la antigua" como cantaría Homerito Simpson, soy caballero, detallista, preocupado; pero solo porque me importa. Es lindo hacer algo por querer hacerlo y no por deber. Hoy discutía con una amiga a la que le contaba que yo era cursi. Ella dijo que no, que soy un romántico. Bueno desde ahora empezaré a escuchar Aventura.

Ay dios. He llegado a la conclusión de que nosotros vivimos por una sola cosa, una sola cosa tiene sentido en nuestras miseras y despreciables vidas que tenemos como seres humanos de este infimo rincón del universo. Por más trillado que suene, aunque se haya escrito mucho sobre eso, aunque digan que no existe, etc. La razón, lo último que nos queda en este asqueroso mundo de drogas, avaricia, desprecio por el ser humano, desesperanza y odio; es el amor. Simple y sencillo. Luego el resto no tiene sentido. Vivimos para y por él. No se, tal vez rayo en la cursilería. No lo se. Pero es lindo.

No diré más, me tiene mal/bien todo esto. De repente vivir es lo más. Pero ya saben que soy más inestable que el clima de Quito.

Hay algo que ronda mi mente y mi sentir, hace un tiempo lo vi en la tv y se convirtió en mi ídolo. Les dejo esta joyita:



Te extraño misterioso bebe humeante.

P.D: el CIC es mi segundo hogar. I <3 señora WHOlia.

lunes, 27 de junio de 2011

Los mecanismos se fueron a la B

Bueno, no se puede decir mucho. Cuando sientes algo estás fregado. Pero no siempre es malo, hay veces que es bueno. Puede ser el silencio, una mirada brillante, una risa llenando un espacio vacío, dormir, hablar, abrirse, confesar; no entender nada y entender todo. Y dejar de respirar al ver como arregla su cabello, como si todo el puto mundo de mierda y la complejidad de las estrellas y el universo, la belleza del arte, la filosofía y todo a lo que se le pueda poner nombre se vayan al carajo; y por un momento se detengan, porque ese pequeño gesto es la belleza simplificada y amplificada. Increíble.

Lindo y simple. Uno debe ser vulnerable, uno debe jugarse las cosas, uno debe dejar de ser maricón. Uno debe tener miedo y preocuparse. Uno debe sufrir. Sino no se vive. Y son estas mismas cosas dolorosas e incómodas las que hacen que la alegría sea de verdad, sea intensa y valga la pena. Que uno se pueda sentir en paz.

Armonía en su máximo estado me detiene, me derrite, me da un golpe en la cabeza y me quedo tonto. Te admiro. Lo mío no es vulgar es todo lo contrario.

No puedo seguir escribiendo indirectamente sobre ti, debo hacerlo directamente. Pero ahora no. Tenemos una revancha pendiente.

Me callo.

domingo, 19 de junio de 2011

Afinado

Si hay algo lindo de ser yo, es tener un bagaje de los ya muchas veces mencionados mecanismos de defensa. Son herramientas útiles en el diario vivir, para soportar el peso de los días.

Así entonces pongo en marcha todo lo necesario para estar bien. Negación, devaluación, grandiosidad, escisión, etc. Y el bloqueo queda listo. De sentir cosas a no sentir nada. De abrirse a cerrarse. Se cerró el kiosko. No puedo tolerar las cosas. No puedo aguantarme sensaciones molestas. No puedo. Debo racionalizar todo, y el sentir se lo dejo a los que pueden manejarlo.

Es algo triste en el fondo, me veré como un tipo que da pena por la forma en la que lleva su vida. No me importa. NO-ME-IMPORTA. Es mi forma de sobrevivir. Supervivencia. Sino me meto al cajón de madera y se acabó la función.

Es lindo sentir, es lo más. Pero no se puede. A veces es intolerable. Hay gente que no puede negar la realidad, yo puedo y lo hago. Si todos pudiesen hacerlo, lo harían. Es útil. Algún rato voy a estar bien. Voy a ser "normal". Algún rato, pero hoy no. Tengo que hacer deberes y continuar con mis cosas.

Eso si, veamos cuanto me funciona mi plan antes de que se vaya todo al carajo y me encuentre de nuevo en ese collage de emociones y sensaciones al cual los mortales le llamamos vida. Por el momento me voy a dormir.

Lo de los Indignados en España es interesante. Aquí una gemita de la realidad en el país ibérico.


La dura realidad de la brutalidad policial. Ni santa se salva.

Idiota

Soy un tipo que se insulta muy seguido. Pasa que si te repiten algo tanto tiempo mientras creces, terminas por creerlo. Así que yo soy bien bobo. Hoy puedo decirlo tranquilamente, tomo siempre las decisiones equivocadas y siempre estoy viendo como boicotearme a mi mismo; cuando estoy llegando a un punto de bienestar, PAM! hago algo arriesgado que jode mis planes. Es cierto que la mesa siempre gira.

No tengo ganas de escribir. MIERDA!!!

jueves, 16 de junio de 2011

Llegamos a la VI entrada. Eh!!!

Hay que festejar. Es mi primer blog que llega a sobrepasar las 4 entradas. Es un logro, asumo que al igual que ahora escribo sin faltas ortográficas y con signos de puntuación, esto se debe a que he crecido. Creo. Tenacidad. OJO que recién son par días del blog, pero creo que el día en que lo cree fue el indicado. Cuando lea esto en el futuro me reiré o lloraré, eso lo decide el futuro. que de por sí no existe.

Como lo escribí en otros posts estoy luchando contra mis mecanismos de defensa, estoy a punto de dar un salto de fe. Sin red. Ya fue, sino no vivo. Me quejo, pienso, divago, sufro, pero por nada. Al menos darle un sentido a las cosas y si las cosas salen mal bancárselas como machito. Vivir. Mejorar mi autoestima y ser un poquitín más seguro.

Ahora tengo herramientas para enfrentarme a mis mecanismos, ahora se lo que hago para protegerme y puedo ser enteramente racional. Y cuando no tengo que serlo, saberlo.

Es como que de de repente siento otras cosas. Vivo.

Y es raro porque mi estado de animo era estacionalmente variable. En invierno deprimido, en primavera feliz. Viene el invierno pero me la banco, ya vivo 6 años en BSAS y me aguanto el frío. Hay que hacer las cosas bien. Debo reconocer que mi positivismo se da en gran parte porque he escuchado a Jon Brion en vez de Elliott Smith. Me arriesgué a tocar en público, pretendo grabar un disco, seguir mi tratamiento, terminar la carrera; todas esas cosas que en épocas depresivas eran imposibles de lograr.

Igual todo es relativo, ahora es felicidad y huevos, luego puede ser lo contrario.

MALAS NOTICIAS!!! ESTE BLOG SE VOLVIÓ EMO.

Bueno ¿qué se puede hacer? Debería estar estudiando para un parcial. Pero no, estoy en el chat y escribiendo esto. Es que llueve y no me da ganas de mucho. Pienso, pienso, pienso... Salto o no? Igual sino lo hago seguro mi terapeuta me empuja. Ja!. Creo que cerraré los ojos y lo haré.

Les dejo una gemita. Cuando tenga mucho dinero quiero esto. Que Hummer ni que ocho cuartos. Esto es un bólido.



El papa móvil.

miércoles, 15 de junio de 2011

Día 15

Cuando caen rayos y truenos en realidad son los flashes de las fotos que toma el Google Earth.

Hoy llueve. Hoy me siento algo mal. Pero sentirse mal por algo de verdad es lindo. No porque el puto estado de ánimo varía sin razón alguna. Sino porque hubo un detonante que hizo que uno se sienta mal. Que se sienta "ahí". En cierto lado es esperanzador. Ser sincero, honesto y buen tipo no le llevan a uno a ningún lado, siempre ha sido así y siempre será así. Hay que ser paciente nada más. De eso se bastante.

Sin más que decir, me voy.


Ese bobo de la foto soy yo sonriendo.

martes, 14 de junio de 2011

Volver al futuro IV

Hoy por varias razones me vengo trasladando al año de 2009. Una oportunidad desechada hace tiempo que dio un giro inesperado. Una conversación por chat con una vieja amiga colombiana y una pésima noticia sobre una persona que fue especial. Todo esto me mando 2 años para atrás y me revolvió estos días.

Lo primero es que me di cuenta que siempre se pueden corregir los errores. Que es lindo recordar con nostalgia los buenos momentos pasados. Y lo más importante, que a cualquier persona que fue alguna ves especial se le debe de dar una mano aunque no se haya hablado con ellas en años.

Sigo en un lugar de mierda. Pero me gusta. Soy algo masoquista y me encanta lo imposible, lo difícil, lo que tiene tragedia. Siempre busco meterme con la persona equivocada en el momento menos indicado y siempre con una sonrisa en la cara. Por que me gusta. Lo complicado hace divertidas las cosas. Sino no me llenan. Estas cosas me hacen vivir. Soy lo que se conoce en EEUU como "Drama Queen", me gusta el drama. Y por eso ahora estoy en un momento así. Creo que se debe a que soy tan inestable que me meta en cosas de la misma característica. Tengo miedo que cuando todo se solucione esto vuelva a ser aburrido. Sino buscaré la forma de complicarlo. Me conozco mosco.

Espero que la persona a la que quiero dar una mano me permita hacerlo, siento en alguna parte que se lo debo. No se si es por el café o la BMX session de la tarde que mi corazón está en una montaña rusa, cada cosa es algo que me manda arriba o abajo.

ADVERTENCIA! Este blog se está volviendo muy cursi.

No se, lo hago porque así siento las cosas, sino lo hago así no siento nada. Me aburro y viene el vacío.

Les dejo con una gema.

lunes, 13 de junio de 2011

La palabra maricón como adjetivo calificativo que quiere demostrar la cobardía y no un epíteto homofóbico.

Yo soy re gay. Para todo. Cobarde, miedoso o marica. No tengo nada contra las personas de dicha orientación sexual. Pero la palabra maricón tiene otro significado en el vocablo popular. Y la uso de esa manera. Las palabras son palabras, como hayan sido creadas en un inicio y en que derivaron o fueros resignificadas después es otra cosa.

Soy un meco. Me da miedo todo. Tomar decisiones, empezar proyectos, la gente, el ciclotímico, ser retado, perder, acercarme a chicas, etc. Tengo miedo de los fantasmas. Pero no porque crea en ellos, sino porque son cosas que no existen. Ideas que solo rondan mi cabeza y no la realidad. Pero el hecho de que no hayan sucedido no significa que no puedan pasar.

Tengo miedo a dar pasos importantes en mi vida. Si fuese por mi pasaría durmiendo toda la vida y así evitar el día a día y cualquier idea suicida. Es como que no me puedo matar porque tengo sobrinos, hermanos, cuñadas y madre & padre. Uno que otro amigo y amigas. Entonces mi segunda opción antes de meterme en el sobre de madera es la de dormir para siempre. Así mi familia y amigos me encontrarían en mi cama dormitando y nada, dirían "Está vivo". Pero es una situación Win Win Win en la que ganamos todos. Yo feliz dormido y el resto despierto también.

Tengo sueño. Me doy cuenta que este blog es divagación liviana. Poco interesante, mal escrito.

¿Qué hacer Vito?

¿Entrar en una pelea contra mis mecanismos de defensa puño a puño hasta lograr ganar? ¿Responder al fight-or-flight con la segunda opción? ¿Dormir el resto de mi vida? ¿Vivir? ¿Dejar de ser gay y hacer lo que debo hacer?

Muchas preguntas, 0 respuestas.

La wikipedia no encontró mejor foto para la bipolaridad que esta:



No podes.

Ahí...

Siempre uso esa palabra cuando me preguntan como estoy. Ahí. Porque no estoy acá la mayoría de las veces y decir ahí, es decirte que estoy, pero lejos, en algún lugar. Uso eso para no decir "mal". Hoy estoy ahí. Dicen que la razón por la que me bajoneo es por sentirme abandonado. Yo no lo creo así, yo creo que simplemente me cambia el humor más rápido y fuerte que las otras personas.

Estoy harto de la terapia, harto del vacío, harto de intentar ser otra persona que no soy. Porque la terapia es eso. Ser otra cosa menos tu. Porque tu no te adaptas a lo que la sociedad dice que es lo correcto. O tu propia moral. Entonces te normalizan y la cosas pierde sentido. Creo.

Si sigo escribiendo esto será un blog emo y esa no es mi intención. Así que los dejaré con una imagen.


Un/a sospechoso/a

domingo, 12 de junio de 2011

2 post 1 día

Esto lo hago solo para llenar de cosas el blog y no se vea tan solo.




























Con esto hacemos que se vea más llenito. Y es en blanco porque no tengo de que hablar. Pero me gusta escribir, así que es como un ejercicio. Ver cuanto puedo escribir sobre nada sin rayar en la incoherencia. Incoherencias como:

Perro, perro amplificado, pony suicida en la cuerda floja. Manteca, mantecoso. Azul azulado y chucha.

Esto tranquilamente podría estar en un museo de arte moderno, donde te muestran obras que no tratan de contar nada simplemente son algo. Resignificado. Creo que podemos más. Espero eso.

Darle duro a las teclas, hay gente que les da duro y feo. Eso me relaja, como me relaja la voz del ufólogo Rodríguez. Son cosas que si las escucho por más de 5 minutos me empiezan a dormir. Hay un señor que no recuerdo su nombre, realiza un programa en UHF que se llama "Con su permiso" o algo así, a ese viejito de pelo blanco lo escucho hablar 1 minuto y siento que me inyectaron clonazepam a la vena. Lindo programa. Es como cultural.

Tengo sueño. Tengo dudas. Debería mandar todo al carajo e irme a vivir al campo. Soy muy miedoso. Tengo miedo a todo. El miedo es bastante primitivo, una amiga me contaba que el miedo es el sentimiento más fuerte porque cuando nacemos a diferencia de otros animales, nosotros estamos indefensos, hay animales que nacen y caminan al toque. Y en un par de días pueden estar ya haciendo sus animaladas. Nosotros no. Entonces pasamos con miedo como varios meses y años hasta poder valernos por nosotros. Yo no me valgo por mi mismo ni ahora que tengo 24. Y soy muy miedoso, cabe recalcar.

Todavía no entiendo donde se ponen las comas y como funcionan los signos de puntuación. Así que los uso cuando me parece que debo usarlos. Tampoco abuso de los mismos, solo que creo que estás cosas te las enseñan de muy pequeño y está bien. pero te tiran tanta información cuando eres niño que muchas de esas cosas que te enseñaron se esfuman. Por ejemplo lo único de reglas ortográficas que recuerdo es que toda palabra esdrújula se tilda. El resto siempre tengo que leerlo o verlo en el diccionario para saber como se escriben o se elaboran.

Mierda.

Necesito dejar de pensar. No del todo, solo pensar menos. Dejar de pensar en cosas innecesarias. Pensar lo justo. Lo que supongo que todo el mundo piensa. Pero no puedo, pienso mucho, demasiado. No paro. A veces es bueno, a veces es malo. No me puedo concentrar. Intense daydreaming. Que es algo como intenso ensoñamiento de día. Paso en mi cabeza, rara vez estoy en mi cuerpo.

Me fui.

Y no hablé de nada.



"oh no, did I hit crazy stairs?" Stewie Griffin

Empiezo un blog por enésima vez

El blog es hoy por hoy... no se que es la verdad. Es una página para seudo escritores que piensan que su opinión es muy importante como para que otros la lean. Como yo. Y hay gente que piensa que es "cool" escribir en un blog, subir fotos estúpidas, videos idiotas y una sarta de frases y puntos de vista que a nadie le interesa. Eso es un blog.

Yo tuve un par de blogs con no más de 4 entradas cada uno. Porque no soy constante. Es probable que el futuro de este blog sea el mismo. 4 entradas mal escritas y luego el olvido entre una cantidad inconmensurable de pornografía y ads que el internet nos proporciona. Así que básicamente este blog será lo mismo de lo mismo. Fotos estúpidas, videos graciosos, quejas y lloriqueos de un adolescente de veinteytantos años, etc. Pero nada bueno e interesante. No te me hagas ilusiones.


El facebook es un blog dedicado a nosotros mismos. Un pequeño museo virtual de nuestra vida tan interesante y envidiable. O no. Mucha gente usa el facebook para mostrar lo que quisieran ser. Las personas no tan agraciadas ponen las fotos donde se ven mejor, recortadas, maquilladas, photoshopeadas. Las personas lindas ponen muchas fotos de ellos. La gente excesiva escribe donde está con una @ seguido el nombre del lugar donde se encuentren. Y los que tienen un blog ponen el nombre del blog en el estado. Eso entre las muchas cosas que hacen para mostrar una vida. Un estilo de vida que puede no ser tan divertido como se ve en las fotos. Hay una regla de oro en esto del facebook. Persona que no tiene uno o que tiene uno y no lo usa muy seguido tiene el 80% de probabilidad de ser un/a perro/a. Compruébalo. Y el otro 20% son hippies anti-sistema que piensan que no están inmersos en la sociedad y que no tener facebook es enfrentarse a la misma. Idiotas.


Un disco que promete.

Volviendo al tema del blog. La verdad no se de que se trata todo. Me cansé. Chao.